lunes, 31 de mayo de 2010

Rank 1




es un grupo holandes de música trance fundado en 1997. Sus integrantes son: el músico, productor y DJ Benno De Goeij y el músico y DJ Piet Bervoets.

Éste dúo se destaca por su distintivo y muy reconocido sonido, producto de la mezcla entre musica melódica e instrumental con tintes drámaticos, aderezado con los beats duros y secos del conocido "Trance Holandés" (Dutch Trance), que es una variante surgida en los paises bajos del cual son pioneros. Sin embargo este término se utiliza comúnmente para designar cualquier producción músical del género trance proveniente de dicho país.

El mayor éxito de Rank 1 en ventas es el tema Airwave (2000), el cual logró ubicarse en el lugar 10 en UK singles CHart y lugar 25 en el Billboard Hot Dance/Club Play charts. El tema Airwave fue reeditado en el año 2003 y re-lanzando bajo el nombre de Breathing (Airwave 2003), en este se destaca la inclusión de letra de Jan Löchel interpretada por Aino Laos, siendo ésta una de las más notables diferencias con respecto al tema Airwave.

Rank 1 en el año 2009 ocupa el lugar 77 en la revista Djmag. En la revista theDJlist llegó a ocupar en el año 2007 el lugar 29 entre los mejores DJs del mundo.

La canción "L.E.D There Be Light", fue seleccionada como himno (Anthem) del festival "Trance Energy 2009" así como música de fondo del anuncio del Electric Daisy Carnival 2009. Así como la canción "Symfo" es el tema del "Sunrise Festival 2009".

ferry corsten







Se podría decir que Corsten comenzó su carrera a los quince años cuando era el DJ en las fiestas de su escuela. Una vez graduado, decidió estudiar ingeniería eléctrica pero su pasión por la música electrónica lo llevo por otros caminos. Inicio sus labores como músico profesional en 1991 cuando empezó a producir pistas de gabba la cual es un tipo de música electrónica hardcore. Luego de producir canciones gabba (o gabber como también se le llama) Corsten cambió su estilo por los géneros club house y trance. En 1996 Corsten llegó a la posición número 46 en los listados musicales del Reino Unido con su remix de "Don't be Afraid" bajo el nombre de Moonman lo cual le dio algo de notoriedad. El año siguiente, Corsten y su socio Robert Smit fundaron la disquera Tsunami con la ayuda de la compañía de música dance llamada Purple Eye Entertainment y estos dos individuos recientemente fundaron otra disquera llamada Polar State. Desde la fundación de Tsunami, Corsten ha participado con la compilación y mezcla de las pistas que se incluyen en la serie Trance Nation del Ministry of Sound (serie que ha vendido millones de copias mundialmente).

Luego de lanzar otros remixes usando el sobrenombre Pulp Victim o colaborando con Vincent De Moor en su proyecto Veracocha, con Robert Smit y con DJ Tiësto (en el proyecto Gouryella, Actualmente; proyecto en el que Corsten trabaja a solas), Lanzó su proyecto más exitoso hasta aquella fecha: System F. En 1999 Corsten produjo el sencillo "Out of the Blue" el cual se convirtió en un éxito global casi instantáneamente. "Out of the Blue" llegó al Top 20 del Reino Unido y confirmó el hecho que Corsten había alcanzado el estrellato. Aunque parecía imposible que Corsten superara el éxito de "Out of the Blue", su canción "Air" (bajo el pseudónimo de "Albion") fue elogiada por los DJ más famosos del mundo (incluyendo a Paul Oakenfold y John Digweed los cuales la incluyeron en sus álbumes de Global Underground). "Air" se ha vuelto a lanzar varias veces (bajo distintos mixes) pero se le llama "Air 2000"'.

Ese mismo año Ferry fue elegido "Productor del año" en los premios musicales Ericsson en Londres. En el 2000 se le otorgó el premio de "Mejor mezcla" por "Barber's Adagio For Strings" de William Orbit (el premio se entrego en los premios Dancestar del 2000).

En el 2003 Corsten lanzó su disco Right of Way en el cual destacan las pistas "Punk", "Rock Your Body, Rock", "Sweet Sorrow" y "Star Traveller" entre otros. Corsten viajó alrededor del mundo promoviendo este trabajo y sus producciones anteriores. En el 2006 Corsten lanzó un nuevo disco titulado L.E.F.: Loud, Electronic, and Ferocious. Este disco dio nombre en el año anterior a su lanzamiento(2005) a una gira que ha llevado a Ferry alrededor de todo el globo, en este su más reciente trabajo destaca su single "Fire", que contó con ´la voz del cantante Simon Le Bon.

Algunos de los sobrenombres que Ferry Corsten ha utilizado incluyen: "A Jolly Good Fellow", "Albion", "Bypass", "Dance Therapy", "Digital Control", "Eon", "Exiter", "Ferr", "Firmly Underground", "Free Inside", "Funk Einsatz", "Kinky Toys", "Moonman", "Party Cruiser", "Pulp Victim", "Raya Shaku", "Sidewinder" y "System F".

jueves, 27 de mayo de 2010

miércoles, 26 de mayo de 2010

daft punk







es el nombre colectivo de los músicos parisinos Guy-Manuel de Homem-Christo, nacido el 8 de febrero de 1974, y Thomas Bangalter, nacido el 3 de junio de 1975.

El dúo es considerado uno de los mas exitosos grupos de música electrónica de todos los tiempos, tanto en venta de álbumes como por aclamación de la critica.A comienzos de los '90s, el dúo consiguió gran fama durante el movimiento de House, en Francia.

Otros artistas del nivel de Air, Cassius y Dimitri From Paris, comenzaron a recibir una atención similar. Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo se conocieron en los recreos del Liceo en Paris, en 1987.

Los dos se hicieron buenos amigos y luego grabaron un demos con algunos amigos del colegio. Esto llevó eventualmente a la formación de una banda llamada Darwin, con Laurent Brancowitz en 1992.

El trío de rock Indie, tomaría su nombre del tema homónimo de los Beach Boys, tema al cual le hacían cover constantemente y que contiene una composición súper original.

Stereolab lanzó ambas grabaciones en Duphonic Records e invitó a la banda de telonera en el Reino Unido. Una nota negativa en la revista Melody Maker, les dio finalmente el nombre, la critica decía “Un montón de daft punk”.

En 1993 Daft Punk tocaba en una rave en Euro Disney, donde conocieron a Stuart Macmillan de Slam, co fundador del sello Soma Quality Recordings. Le dieron el demo a Macmillan en la rave, con la base del tema “The New Wave” un lanzamiento limitado de 1994. El single tambien contenia la mezcla final de “The New Wave” llamado “Alive”.

En mayo de 1995, la banda volvió al estudio para grabar “Da Funk”. Se convirtió en su primer éxito comercial, el single de ese año. Luego del éxito del single, Daft Punk comenzó a buscar manager. No tuvieron problema en conseguir a Pedro Winter, quien los promocionó. La banda firmó contrato con Virgin Records en Septiembre de 1996.

En el año 1997 aparece su primer disco llamado "Homework", que incluía ambos singles. El álbum era una buena síntesis de techno, house, acid house y estilos electrónicos en general.

El video del single de mayor éxito llamado “Around the world” fue hecho por el genial director, Michel Gondry.

Para 1999 el dúo estaban grabando su segundo álbum, que llegaría en el 2001, de nombre “Discovery” un disco con muchos mas sintetizadores, una real fase de descubrimiento, como lo dice su titulo, descubrimiento de la niñez.

El single “One More time” se destacó en primera vuelta y fue un hit alrededor del mundo, tanto en clubes como con el video en televisión. Luego vinieron los hitazos “Digital Love” y “Harder, Better, Faster, Stronger”, ahora ya eran imparables.

El 2003 vio salir "Interstella 5555: The Story of the Secret Star System", un film que produjeron los Daft Punk bajo la supervisión de Leiji Matsumoto.

Comenzando el 13 de septiembre de 2004, Daft Punk cedió seis semanas para crear su nuevo material llamado "Human After All", el cual salio en marzo del 2005. Los singles fueron “Robot Rock”, “Technologic” y “Human After All

El 21 de mayo del 2006, Daft Punk, presento su pelicula en Cannes, llamada "Daft Punk`s Electroma". El film no incluyo su propia musica.

Su nuevo disco, "Alive 2007", saldrá el 20 de noviembre del 20

martes, 25 de mayo de 2010

paul van dyk






Paul nació en Eisenhüttenstadt, en la antigua Alemania Oriental. Cuando llegó a Berlín era la época de las primeras fiestas techno. Paul fue cautivado por por los sonidos frescos y la atmósfera de la recién creada escena de clubs berlinesa, y comenzó a pinchar en 1991.
El promotor de las fiestas 'Dubmission' le conoció y le dió su primer trabajo como Dj en "Turbine", un club que comenzaba a despegar en aquella época. Su debut como Dj fue tan brillante que rápidamente corrió la voz en los clubs berlineses.
La musica que pinchaba Paul Van Dyk era muy particular. Su estilo a la hora de mezclar y la atmosfera que creaba en sus sets le proporcionó actuaciones en los mejores clubs de Berlin.
Su primer single fue 'Visions of Shiva' en 1992 en el sello MFS. Este fue un proyecto realizado en colaboración con Cosmic Baby.
Paul se ha ganado el respeto de todo el mundo como remezclador gracais a sus trabajos con Humate, New Order, Dance 2 Trance, Sven Väth, Age of Love, Amen y Sunday Club...
Como DJ, Van Dyk consiguió rápidamente muchos fans en Europa y su fama le ha llevado a casí todos los clubs más importantes del mundo. Su laboratorio de prácticas era el club E-Werk de Berlin donde celebraba una fiesta mensual con invitados como Sasha, Carl Cox, John Digweed, Darren Emerson, Nick Warren, Francesco Farfa...
En 1996, cuando Paul van Dyk hizo la gira alemana para promocionar su album "Seven Ways", las reacciones en todo el mundo fueron impresionantes, especialmente en Inglaterra donde se colocó a "Seven Ways" como número 1 en el DJ magazine, que normalmente acaparan artistas ingleses o americanos.
Los singles "Beautiful Place", "Forbidden Fruit" y "Words", con las remezclas de productores como Salt Tank, BT, Quattara o Curve siguieron con el éxito en las listas de Alemania e Inglaterra.
"Vorsprung Dyk Technik" fue el triple CD publicado en 1998 que recogía 33 remixes de Paul van Dyk, y es la mayor colección de su trabajo como remezclador y muestra porque ha pasado a ser uno de ls productores más solicitados en todo el mundo.
La prueba final llegó en 1999 cuando el DJ Magazin le coronó como el mejor productor internacional. La residencia de Paul en el Gatecrasher de Sheffield ese mismo año fue considerado como la segunda mejor fiesta de por el Muzik Magazine. Además Paul van Dyk fue votado mejor Dj internacional en los premios Muzik de 1999, y mejor Dj internacional por el The Ministry of Sound Magazin.
Gracias a él, la música trance ha vuelto a estar de moda en Inglaterra, a pesar de que él nunca ha cambiado de estilo, ya que ha seguido haciendo trance todos estos años hasta que por fin en 1999, ha conseguido el éxito total.

Actualmente es considerado el segundo mejor DJ del mundo por TheDjlist, según las votaciones de 2007; así como el cuarto mejor DJ del mundo según las votaciones de DJmag, la cual le concedió el primer lugar en los años 2005 y 2006.

Paul van Dyk se ha convertido en un DJ de fama internacional, demandado desde Hong Kong hasta Los Ángeles.

Paul se involucra a menudo en la política aprovechando su celebridad.

Fue uno de los primeros DJs que formaron parte de la campaña "America Rocks the Vote" en 2004 y ha sido visto llevando una camiseta que con la frase "Stop the War".

Paul van Dyk tiene un programa de radio semanal en la emisora alemana Fritz, se emite cada miércoles de 20:00 a 22:00 (CET).

Tiësto








nació el 17 de enero de 1969 en la ciudad de Brenda, Países Bajos con el nombre de “Tijs Verwest” y es reconocido como uno de los mejores DJ’s de música Dance-Trance y un productor de popularidad mundial. He aquí su biografía. Tiësto inició la carrera musical en su ciudad natal dándose a conocer en una discoteca local y trabajando como Dj en el club “The Spock”, trabajando con los sobrenombres de “Tom Ace“, “West & Storm“, “Stray Dog“, “TB X-Press” y “Da Joker“. Formó parte del proyecto “Gouryella” junto con el DJ y productor “Ferry Corsten” pero ambos con muy poco tiempo lo que no dio empuje para más, este proyecto quedó en manos de Corsten en solitario. DJ Tiësto ha producido un enorme repertorio de mixes, los cuales lo han hecho muy popular. Entre sus mixes más exitosos se encuentra “Lethal Industry“, “Traffic” y “Adagio for Stings” Ha lo largo de ocho años ha lanzado siete álbumes de estudio he aquí el listado de discos:
• 2001 In My Memory
•2003 Nyanna
• 2004 Just Be
• 2004 Parade Of The Athletes
• 2006 Just Be: Remixed
• 2007 Elements of Life
• 2008 Elements of Life: Remixed

• 2009 Octubre Kaleidoscope

armin van buuren



Armin van Buuren es, junto con Tiesto y Paul van Dyk , otro de los djs que ha conseguido que el trance se convierta en un fenómeno global, de masas. Armin es bastante más joven pero no menos mediático. Su música eufórica y sentimental, así como su carisma y simpatía, hacen que sea un personaje muy querido, con una importante masa de fans. Y bueno, hay que reconocer que es guapete. Seguro que eso también ayuda.
De la terna de djs mencionada anteriormente, Armin es el que se ha incorporado más tarde al estrellato. De hecho, es bastante más joven, tiene 32 años. Su biografía, eso sí, se parece muchísimo a la de cualquier otro dj y productor. Holandés, gustos musicales exquisitos ya desde muy joven, precocidad pinchando y produciendo…Hay una excepción, y es que Armin tuvo tiempo para sacarse la carrera de derecho.
S señor, es abogado. Armin ha declarado en entrevistas que es consciente de que la fama no tiene porqué durarle para siempre. Y que no podrá estar desarrollando su profesión toda la vida. Así que tiene que tener un “background” para cuando la música electrónica deje de darle de comer. Mucha sensatez para un dj, desde luego, no es habitual.